En la actualidad, la tecnología ha avanzado tanto, que gran cantidad de la población no la sabemos utilizar adecuadamente; quizá por falta de interés de tiempo, o simplemente ignoramos los muchos servicios que Internet nos ofrece, servicios que son para nuestro bienestar, para facilitar varias de nuestras consultas sobre temas nuevos.
Entre estos servicios, se encuentran: blog, wiki y foros de discusión Por esta razón este documento se ha elaborado, con la única intensión de dar a conocer un poco mas acerca de estos servicios, y así lograr facilitar de cierta manera la elaboración de nuestras consultas y trabajos.
¿QUÉ ES?
Un weblog, también conocido como blog o cuaderno bitácora (listado de sucesos), es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada weblog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.
CARACTERÍSTICAS DE UN BLOG
· CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
Existe una serie de elementos comunes a todos los blogs.
1. COMENTARIOS:
Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información.
2. ENLACES:
Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs), como referencias o para ampliar la información agregada. Además y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de:
Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla. Un archivo de las anotaciones anteriores. Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente blogroll.
3. ENLACES INVERSOS:
En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackbacks aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con los comentarios, pero no siempre es así.
4. FOTOGRAFÍAS Y VIDEO:
Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente.
5. REDIFUSIÓN:
Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para redifundirlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes web en formato RSS o Atom.
6. FUNCIONES:
Blogger es la plataforma que te proporciona un sin número de opciones para hacer un blog muy personalizado.
Tienes la oportunidad de elegir las plantillas determinadas o bien buscar por la red y cargar un nuevo diseño, además de poder agregar muchas cosas por medio de la configuración de plantilla, sean códigos html, fotos, links etc; por supuesto otras comunidades te ofrecen estas funciones, pero ninguna otra comunidad te ofrece la oportunidad de poner una barra de tus vídeos favoritos (vídeos de youtube), configurar encuestas y tener enlaces de noticias actuales de tu interés o relacionadas con tu temática.
Bueno, si ya eres usuario de blogger y no sabes cómo utilizar estas 3 importantes funciones aquí están los tips:
- Te vas a plantilla, das click en añadir elemento y se abrirá una ventanilla emergente.
- Eliges por ejemplo encuesta, escribes tu pregunta, las opciones de respuesta, seleccionas si permites a un mismo usuario dar varias respuestas y pones la fecha en la que termina tu encuesta, por último das click en guardar.
- Con el mouse puedes mover la encuesta de lugar, cuando la coloques donde deseas das click en guardar en la parte superior derecha de editar diseño.
PARA VIDEOS:
- Das click en añadir elemento, luego en barra de vídeo.
- Escribes un título, y en donde dice buscar expresiones borras las que están, ahí escribes por ejemplo: moderatto, panda, metallica (puedes poner el nombre de tus grupos favoritos o bien temas en especial, como educación, sociedad, trabajo), das click en guardar.
- Lo colocas en donde deseas con el mouse y guardas cambios en plantilla.
Para actualidad es lo mismo que en vídeos, cambias las palabras por las que tu deseas, guardas, colocas y vuelves a guardar cambios en plantilla.
OTRAS CARACTERÍSTICAS
· Los blogs innovan constantemente y deleitan a sus lectores con nuevas categorías temáticas.
· Los blogs están hechos para durar, ser independientes y sostenibles, no para venderse.
· Los blogs hacen mucho dinero, pero destinan más dinero aun en sus lectores y socios.
· Los blogs no buscan ideas en otros, sino que desarrollan sus propias ideas y son copiados por los demás.
· Los blogs contagian con su marca a sus lectores convirtiéndolos en su mejor herramienta de marketing y ventas.
· Los blogs son liderados por emprendedores por lo que toman decisiones a largo plazo basado en los objetivos del negocio.
· Los blogs tienen una mentalidad global, tratan a cada persona en el mundo como un posible lector.
· Los blogs intentan cambiar el mundo con su pensamiento, a la vez que hacen plata.
· Los blogs no dependen de una sola persona para desarrollar su propuesta de valor.
· Los blogs ponen al lector por delante de cualquier otra cosa.
USOS PEDAGÓGICOS:
Desde su aparición los blogs han sido tal vez una de las herramientas de colaboración más utilizadas desde una perspectiva pedagógica. Aunque su funcionamiento tiene semejanza con los foros la principal diferencia es que se pueden emplear como si de una página web se tratara. Así muchos profesores los usan como páginas web a través de las que se comunican con sus clases.
Con frecuencia se establece la siguiente clasificación de los distintos tipos de blogs que se usan en el mundo educativo:
Blog del profesor o tutor: espacio usado por el profesor/a para poner actividades, enlaces y ejercicios que los alumnos deben llevar a cabo. Normalmente incluye enlaces a recursos de interés (audio, video, etc.). Ejemplos: My Place for English Du prémiere groupe ESL-Second life
- Blog del aula: este blog constituye un lugar de colaboración y lo usan tanto los alumnos como el profesor para llevar a cabo alguna actividad colaborativa conjunta. Se presta sobre todo a actividades de lectura y escritura. Ejemplo: el blog de mis alumnos, un blog de primaria Reading blog.
- Blogs de los alumnos: los alumnos crean su propio blog y lo utilizan para comunicar sus experiencias o incluso para dejar constancia de algunas actividades que hacen. Ejemplos: Alumnos del IES Huelin (Málaga), y de los alumnos del IES Peñalver de el Algar, Cartagena. No suele haber muchos de este tipo.
Algunas actividades que les facilita a los maestros con el uso de los blogs
a. El profesor propone actividades en la web que los alumnos deben realizar a través de los links; a continuación deben comentar o no.
b. El profesor hace preguntas en la entrada del blog que los alumnos deben contestar contestando con un comentario.
c. El profesor explica algún aspecto gramatical, de vocabulario, etc. los alumnos pueden comentar dudas.
d. El profesor sugiere sitios webs donde el alumno puede realizar lecturas, escuchar o ver un video en la L2 y los alumnos comentan o no el contenido y / o cómo han llevado a cabo la actividad (ej. vocabulario aprendido, dificultad del recurso, etc.).
e. Los alumnos expresan su opinión acerca de un tema determinado planteado por el profesor o por los propios alumnos. El tema puede ser de actualidad o algún tema que tenga alguna relevancia en ese momento (ej. se está tratando en la unidad el tema de la música y los alumnos escriben sobre sus grupos favoritos). Normalmente se incluyen enlaces a páginas de noticias o de opinión (audio, videos, etc.) sobre el tema en cuestión.
f. Los alumnos proponen un ejercicio a sus compañeros.
Una de las principales características de la Sociedad de la Información y del Conocimiento es el uso masivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como recurso de apoyo para el acceso, tratamiento, producción, comunicación, gestión y socialización del conocimiento.
Uno de estos recursos TIC es la Internet, donde actualmente se puede encontrar información variada y actualizada. Internet ofrece a sus usuarios una vasta gama de herramientas para publicar información y crear ambientes de interacción con la comunidad global.
Ahora bien, esta incursión de las TIC en educación demanda un docente en permanente actualización, para estar al día con los cambios tecnológicos que se producen a su alrededor y así llevar al aula de clases aquellos recursos que supongan una mejora de su labor. En la actualidad, e independientemente de la modalidad educativa en que se trabaje, esto pasa por estar al día de las tecnologías web, entre las cuales se encuentra el blog, que es un sitio electrónico para la creación y administración sencilla de contenidos, y permite incorporar múltiples herramientas multimedia, logrando producir un recurso en el que se integran texto, imágenes, audio y video.
Actualmente, existen millones de blogs en la Internet, muchos de los cuales han sido elaborados por docentes y estudiantes, aprovechando sus ventajas para la facilitación de los aprendizajes.
Con base a lo anterior y considerando que los blogs se pueden aprovechar como recursos para el aprendizaje, se elabora el presente trabajo, el cual tiene por objetivo presentar las posibilidades didácticas que ofrecen los blogs a la educación, particularmente en las situaciones de enseñanza y aprendizaje, diseñadas bajo los preceptos de un modelo pedagógico constructivista.
USOS PROFESIONALES:
Generalmente el blog profesional está asociados a una persona, agencia o pequeña empresa que ofrece un servicio o producto. Persiguen un fin económico, el cual puede estar asociado de manera directa (ej. venta de servicios o productos, publicidad, etc.) o indirecta (ej. generar contactos y prospectos de clientes) al blog.
USOS LABORALES:
El blog es un sitio Web que se actualiza con frecuencia y se compone de post (artículos breves) que se muestran en orden cronológico inverso. Es un espacio donde escribe uno o varios autores que expresan opinión, pensamientos, impresiones y pretende fomentar la participación de los usuarios.
El blog permite a la empresa acercarse al usuario con un tono informal y distendido.
El blog permite fomentar las conversaciones ofreciendo la opción de comentar y de responder a los comentarios de los usuarios.
USOS EMPRESARIALES:
En el mundo empresarial, el uso de las redes también ha ido aumentando, aunque esta evolución es menor que en el caso del resto de usuarios.
Según se puede ver en una noticia publicada en septiembre, en el periódico ABC, cada vez las empresas hacen uso de las redes sociales, con la finalidad de dar a conocer información corporativa, de promocionar sus productos, o de dar una atención más personalizada a sus clientes.
La red social más empleada sería Twitter, seguida de Facebook y YouTube. Son muchos los beneficios que puede tener una empresa con una buena planificación en el uso de las redes sociales. Desde el punto de vista externo a nivel comercial y de atención a clientes; a nivel interno, la comunicación e interrelación de los diferentes trabajadores de la empresa, aumentando su participación en todos los proceso.
Entre las ventajas más importantes, podemos señalar: Conectar con otras empresas, profesionales, clientes. Servicio gratuito. Información constante sobre temas que pueden interesar a la empresa. Aumento de ventas y captación de nuevos clientes. Mantenimiento de imagen y reputación de la marca, lo que conlleva a una confianza y fidelidad a la misma. Como todo, también se pueden detectar una serie de desventajas, como puede ser el abuso por parte de los empleados que pueden utilizarlas con fines no profesionales, los comentarios negativos que pueden generan una mala imagen al negocio, etc. Todas ellas se pueden minimizar, haciendo una correcta planificación en el uso de las mismas. Mención especial, voy a hacer a una de las redes sociales que ha duplicado su número de usuarios en el último año es, la red de carácter profesional, LinkedIn, llegando a los 225 millones. Esta red social, es muy útil porque está formada por grupos específicos de profesionales de temáticas muy diversas, lo que permite ampliar, intercambiar y opinar sobre temas muy diversos.
Dentro del ámbito de la prevención de riesgos laborales destacamos los siguientes grupos que pueden ser de interés para cualquier estudiante, profesional que se dedica a la prevención de riesgos laborales, porque en ellos se intercambian noticias, presentaciones, preguntas, debates y opiniones de muchos profesionales dentro de este sector. En concreto, se destacarían los siguientes: Prevencionar: con casi 6900 miembros. Técnicos en Prevención de Riesgos Laborales: con casi 6900 miembros. PRL Prevención de Riesgos Laborales: con casi 5520 miembros. Prevención de Riesgos Laborales España: con casi 4450 miembros. EHS – Latinoamérica: con 5008 miembros. Prevención +: con 4061 miembros. Seguridad e Higiene Industrial: con 4289 miembros. Ergonómicas: con 2159 miembros. Prevencionistas por el mundo: con 1448 miembros.
CONCLUSIONES
- Un blog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila textos o artículos de uno o varios autores
- Fácil de usar, libre a la audiencia, libertad de expresión y bienestar económico son unas de las muchas ventajas que nos ofrece un blog.
- El profesor propone actividades en la web que los alumnos deben realizar a través de los links; explica actividades, y les hace preguntas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario